Desde el programa de Coaching Comercial CIE Barcelona nos complace compartir esta breve reseña de Seth Godin (10 de julio de 1960) empresario estadounidense de origen judío, graduado en Informática y Filosofía en la Universidad de Tufts en 1982. Posteriormente obtuvo su título de Máster en Administración de Empresas en Marketing en la Stanford Business School. 

Está considerado uno de los teóricos del marketing más importantes del siglo XXI y uno de sus más grandes visionarios.

Creador de conceptos como «Marketing de permiso» y»Marketing viral», Godin es también un prolífico autor sobre Marketing y Gestión Empresarial.

Entre sus obras más importantes y conocidas se encuentran:

«El Marketing del permiso»,

«La vaca púrpura» que lo utilizamos mucho en Coaching Comercial en como ser disruptivo en tu actividad de ventas

«¿Eres imprescindible?»,

«Tribus» o

«¿Todos los comerciales son mentirosos?». 

Pinchando en cada uno de los títulos anteriores podrás acceder a unos interesantes resúmenes de cada una de las obras, gracias a la web Leader Summaries, Biblioteca de libros empresariales resumidos. 

Si quieres acceder a su Blog puedes hacerlo desde aquí.  

Y ya sin más, acerquémonos a su figura a través de 38 de sus más conocidas frases y citas.

  1. La seguridad es un riesgo.
  2. No todo el mundo es tu Cliente.
  3. El único estándar es la inestabilidad. (Y la incertidumbre, añadiría humildemente yo).
  4. Tienes que ir donde no haya competencia. 
  5. El secreto para ser creativo es ser curioso.
  6. Todo lo que haga para añadir valor es marketing.
  7. Los buenos vendedores son los que cuentan historias.
  8. La ansiedad es la experiencia anticipada del fracaso.
  9. Encuentre cosas que no se hagan en su industria y hágalas.
  10. No aceptes la tiranía de ser elegido o no. Elígete tú mismo.
  11. El costo de equivocarse es menor que el costo de no hacer nada.
  12. El peor momento para ir a buscar trabajo es justo cuando necesitas uno. 
  13. El mejor momento fue el año pasado. El segundo mejor momento es ahora. 
  14. No pierdas el tiempo buscando un lápiz mejor: aprende a escribir mejor.
  15. El reto está en centrarse en el trabajo, no en el miedo que te causa hacerlo.
  16. Liderar es diferente a dirigir. Liderar consiste en crear cambios en los que tú crees. 
  17. La cuestión no es si es posible hacerlo. Hoy la pregunta clave es: ¿Te decidirás a hacerlo?.
  18. Lo más fácil es reaccionar. Lo segundo más fácil es responder. Pero lo más difícil es empezar. 
  19. El cambio es incesante e implacable; por tanto, la mejor estrategia es aceptarlo y evolucionar. 
  20. Primero hay que encontrar el nicho de mercado y luego crear un producto remarcable. No al revés.
  21. Cuando pones tus ideas en el mundo, es entonces y sólo entonces cuando sabes de verdad si son reales. 
  22. Usted puede escuchar lo que la gente dice. Pero será mucho más eficaz si escucha lo que la gente hace.
  23. Si dices que no tienes alternativa te quedas sin opciones, rehúsas tus responsabilidades y te cargas los sueños. 
  24. Hay literalmente miles de maneras de coordinar y conectar grupos de personas que no existían hace una generación. 
  25. Cuando te expones a las oportunidades que te asustan, creas algo muy poco frecuente, algo que los demás no crearán. 
  26. Convierte a los extraños en tus amigos….. Convierte a los amigos en clientes…… Convierte a los clientes en vendedores. 
  27. No necesitas tener un cargo, ser poderoso, o ser influyente para liderar. Sólo tienes que estar conectado y comprometido. 
  28. Todo lo que falta es que des el paso al frente, que te dejes llevar por tu pasión y te atrevas a hacer tu visión realidad.
  29. Si todo lo que tienes que hacer a corto plazo te obliga a centrarte en lo urgente, nunca llegarás a hacer lo que es importante.
  30. Tarde o temprano muchos idealistas se convierten en realistas abatidos que erróneamente creen que tirar la toalla es lo mismo que ser realista.
  31. El único modo de poseer realmente algo y de ejercer nuestra influencia es mediante la experimentación, las pruebas, las modificaciones y el entendimiento. 
  32. Una tribu es un grupo de personas conectadas entre si. Este grupo está conectado a un líder y a una idea que consigue inspirar pasión a todos sus miembros. 
  33. Piense en el segmento de mercado más pequeño que se le ocurra e imagine un producto que satisfaga sus necesidades perfectamente y en forma notable. Comience a partir de ahí.
  34.  Cuando incrementas tu criterio, maximizas tu consciencia de las opciones disponibles y, entonces, sales adelante y realizas trabajos que asustan a los demás….. Eso es llegar al éxito.
  35. Hoy en día no empezar es muchísimo peor que equivocarse. Si empiezas, tienes la oportunidad de evolucionar y corregir para convertir tu equivocación en un acierto. Si no empiezas nada, nunca tendrás esa oportunidad.
  36. Pruebe qué pasaría si usted fuera: el más barato, el más rápido, el más lento, el más popular, el más sencillo, el más eficiente, el más odiado, el imitador, el outsider, el más antiguo, el más nuevo. Si existe un límite, usted debe probarlo.
  37. Es imposible tener una moneda de una sola cara. No puedes tener cara sin tener cruz. La innovación es así. La iniciativa también. Y el arte. No puedes tener éxito si no estás preparado para el fracaso. Decir «el fracaso no es una opción» es lo mismo que decir «la innovación no es una opción».
  38. Lo que diferencia a los individuos exitosos de aquellos que languidecen es exactamente lo mismo que separa a las organizaciones innovadoras y en crecimiento de aquellas que se estancan y mueren. Los ganadores han convertido la iniciativa en una pasión y en una práctica. (……). El reto no consiste en perfeccionar tu capacidad de saber cuándo empezar o cuándo mantenerse al margen, sino en adoptar la costumbre de empezar.

  

×

Barcelona - España

Programas Avanzados de Entrenamiento Comercial | Soluciones a medida para la fuerza de ventas

× ¿te puedo ayudar?